PREGUNTAS FRECUENTES

Si no has recibido tu producto a tiempo, por favor comunícate a través de nuestros canales de atención:
líneas de contacto a nivel Nacional 6024891317 - 3163035817
Correo Electrónico sistemasdegestion@protar.com.co
¿REALICÉ LA COMPRA DE UN PRODUCTO, PERO POR ERROR SELECCIONE OTRO PRODUCTO, CÓMO PUEDO HACER EL CAMBIO?
Normalmente para la compra de nuestros productos enviamos la ficha técnica y sugerimos hacer todas las consultas con nuestro personal técnico para que lo seleccionen de acuerdo a su requerimiento. Sin embargo, puede suceder un error de mala selección en este caso se debe enviar un correo electrónico sistemasdegestion@protar.com.co , manifestando el error presentado y con la información de tu compra.
Nombre Completo
Número de Identificación
Teléfono de contacto
Correo Electrónico
# de Pedido
Fecha de Realización de la Compra
Producto Comprado
Producto para cambiar
El tiempo de entrega está sujeto al tipo de producto seleccionado. Para obtener información precisa sobre plazos, cantidades y condiciones de entrega, le recomendamos solicitar una cotización exacta con nuestro equipo comercial.
Envíos en Cali: el servicio de entrega es gratuito por compras superiores a $200.000.
Envíos fuera de Cali:
-
Para compras superiores a $2.000.000 antes de IVA, el envío es gratuito a un único destino ubicado en una ciudad capital de departamento (exceptuando capitales de antiguas intendencias).
-
Para compras inferiores a $2.000.000 antes de IVA, el costo del envío se calcula según el peso del pedido y la ubicación exacta del destino. Esta información será suministrada por el asesor comercial que lo atiende.
Sí, es necesario realizar el registro. Los datos requeridos son:
- Correo Electrónico
- Teléfono de contacto
- Nombre Empresa
- Ciudad de contacto
- Tipo de Identificación
- Número de Identificación
- Nombres y Apellidos
- Consulta de la cotizacion
Y la aceptación de los términos y condiciones del sitio y la política de privacidad.
Datos de Facturación
- Tipo de Cliente (Persona Natural / Persona Jurídica)
- Tipo de Identificación
- Número de Identificación
- Nombres Completo
- Dirección de correo electrónico para envío factura.
- RUT (o cedula en caso de no tener RUT)
Datos de Envío
- Dirección de entrega
- Departamento
- Ciudad
- Nombre persona quien recibe
- Teléfono y/o Celular
Y la aceptación de los términos y condiciones del sitio y la política de privacidad.
- POLÍTICA VENTA, ENVIO Y GARANTIAS DEPARTAMENTO COMERCIAL 2021
PROTAR INDUSTRIAL SAS -

Esta es la política comercial actualizada para la venta, envío y aplicación de garantía con el fin que nuestras relaciones con los clientes se desarrollen con claridad y rapidez.
CONDICIONES COMERCIALES DE LA OFERTA

Los plazos y sitios de entrega están sujetos a la ubicación del cliente, la disponibilidad de la transportadora seleccionada y las condiciones logísticas del momento. PROTAR INDUSTRIAL SAS coordina los despachos desde su centro de operación principal con el objetivo de garantizar entregas oportunas, ajustándose a los tiempos establecidos por cada empresa de transporte. El seguimiento y confirmación del envío se realiza a través de la guía correspondiente, y cualquier condición especial o requerimiento adicional por parte del cliente debe ser informado con antelación para su correcta programación.
Nuestros productos de la lista de precio incluyen fletes para entregas locales, entiéndase por local, es en el área del perímetro urbano de la ciudad de Cali o hasta 25 km alrededor de este, (Palmira, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Candelaria, etc.…) y que el valor de la compra supere los $250.000 antes de IVA. Cuando se deba cotizar para entregas en otras ciudades, debe tenerse en cuenta el valor del flete, el cual le será informado por nuestro asesor comercial.. Para las ESCALERAS, CASCOS, CONOS DE SEÑALIZACION, PERTIGAS, CAMILLAS, o productos largos, siempre se cobrará flete de acuerdo a la ciudad de destino, sin tener en cuenta el monto. La empresa asume el flete con ventas superiores a $2.000.000 antes de IVA , excepción los productos nombrados arriba (ESCALERAS, CASCOS, CONOS DE SEÑALIZACION, PERTIGAS, CAMILLAS) los cuales siempre se cobrara flete.
La presente oferta estará sujeta a la disponibilidad de los productos y a los términos establecidos en el acuerdo comercial vigente. Su validez podrá modificarse en función de cambios en inventario, condiciones del mercado o negociaciones específicas entre las partes, lo cual será informado oportunamente.
DEVOLUCIONES, RECLAMOS, CAMBIOS Y GARANTIAS

La empresa acepta devoluciones de mercancía si estas se hacen dentro de los ocho (8) días siguientes a la recepción de esta, siempre y cuando no sea por erróneo requerimiento del cliente; bajo ningún motivo se aceptaran devoluciones de mercancía sin previa autorización de la empresa si estas se hacen fuera de estos ocho (8) días en que se generó la compra, bajo estas condiciones los términos de la devolución serán pactados con anterioridad y por escrito, cumpliendo las normas establecidas por esta, elaborando la respectiva nota crédito, pero en ningún caso se justificará la demora en el pago del resto de la factura. En caso de persistir la devolución después de los ocho días sin justa causa *, se debe someter a aprobación la solicitud por parte de la gerencia.
No aceptamos devoluciones sin justa causa*.
En general toda devolución deberá venir acompañada de una carta remisora indicando el motivo de la devolución y el número de factura con que se hizo el despacho.
Por ningún motivo aceptaremos pagar fletes por devoluciones, hechas con pago en nuestras oficinas, sino han sido autorizadas previamente por escrito*.
DEVOLUCIONES SIN JUSTA CAUSA: Son devoluciones que no son imputables a la calidad de los productos o su fabricación como tal, sino que son generadas por malos requerimientos del cliente en función del tiempo en que requieren el producto o mala previsión de sus stocks o la no verificación del producto antes y después de la compra, no olvidar que nuestros asesores comerciales, guían en la compra del producto pero es responsabilidad del cliente asegurarse que el producto que están comprando se ajusta a sus necesidades, por tal motivo no es justa causa para una devolución una recomendación de compra de nuestros asesores.
Todos nuestros productos están garantizados contra defectos de fabricación en uso de condiciones normales de trabajo. Operaciones anormales de orden eléctrico, mecánico, físico, químico o climáticos diferentes a las especificadas por el fabricante no dan lugar a reemplazo por garantía y cuando recibamos los productos con desperfectos o quebraduras en su apariencia física.
Tampoco dará lugar a cambio por garantía cuando el producto no traiga el empaque en que se envió inicialmente.
Tampoco dará lugar a cambio por garantía si han ejecutado modificaciones sobre el producto original, uso indebido o trabajos de reparación por parte del cliente.
Para la revisión, sustitución, reparación del producto (si da lugar) y garantía se entiende puesta la mercancía en nuestras bodegas principales; Para efectuar reposición por garantía, el producto devuelto debe estar acompañado de una carta o email en la cual se explique el problema que presenta.
Por ningún motivo pagaremos fletes que involucren productos por garantía.
NOTA: Si aplica garantía del producto, se hará una nota crédito por el valor de los fletes causados*.
El cambio por garantía obedece únicamente a la sustitución y/o reparación del producto defectuoso si se decide aceptar la sustitución del producto se hará con uno de características similares o por otro diferente del mismo valor de compra o superior (el cambio por garantía se realiza por el valor reflejado en la factura, si el cliente elije un producto que excede el valor, deberá pagar el excedente).
Para la plena vigencia de esta garantía el cliente debe cumplir con las advertencias y recomendaciones proporcionadas por la empresa en las guías de usuario y las etiquetas adheridas a los productos y en las fichas técnicas de los fabricantes, los cuales no deberán ser removidas y en caso de las fichas técnicas deberán ser conservadas y leídas por el cliente PROTAR INDUSTRIAL S.A.S, con frecuencia dicta capacitación sobre el uso, cuidado, almacenamiento y disposición final de los productos a nuestros clientes como reciprocidad por sus compras favor consultar la próxima capacitación.
Es importante tener en cuenta que los tiempos de reposición de una garantía si esta es aceptada, depende del tipo de producto y si es producto nacional o importado y los tiempos serán informados de acuerdo a la situación presentada.
No aplica por rasgaduras, decoloración de las telas (por exposición a químicos), desgaste por abrasión en áreas de contacto frecuente (rodillas, codos, etc.), desgaste general de los materiales en el tiempo como resultado del uso normal.
Cuando requieran cambios por tallas o referencias, debe quedar claro con el cliente que la mercancía debe estar en perfectas condiciones para la venta
La ejecución de modificaciones, uso indebido o trabajos de reparación por parte del cliente dará lugar a la pérdida de la garantía.
Para solicitar una garantía, el cliente puede: acercarse durante la vigencia estipulada anteriormente a PROTAR INDUSTRIAL SAS y realizar la entrega del producto motivo de la reclamación. Es de vital importancia que el producto de la reclamación sea entregado para verificación del personal técnico de nuestra empresa. El cliente recibirá una respuesta a esta solicitud en un término no mayor a 15 días hábiles. El producto reparado o la reposición serán entregados al cliente en el mismo sitio donde radicó la garantía.
NOTA: Por ningún motivo pagaremos fletes que involucren productos por
garantía, si aplica garantía del producto, se hará una nota crédito por el valor de los fletes causados. La garantía obedece únicamente a la sustitución y/o reparación del producto defectuoso.
Sin embargo, a fin de evitar o solucionar tal situación es importante conocer nuestro servicio de mantenimiento y reparación con cargo y a su vez las diferentes capacitaciones de uso, lavado y cuidado de la prenda que tenemos en PROTAR INDUSTRIAL S.A.S.
Solicite mayor información al asesor comercial asignado siguiendo las instrucciones mencionadas anteriormente
RECOMENDACIONES:
•
Seguir las instrucciones de las guías de usuario y etiquetas de cuidado ubicadas en el interior de la ropa.
•
Seguir las instrucciones de uso, mantenimiento y lavado. Para mayor información ir a la ficha técnica del producto.
Quedan excluidos de garantía productos que presenten:
•
Rasgones, raspones, pelones y/o ruptura de materiales, como lo son suelas, tapas, cremalleras y demás accesorios ocasionados por el mal uso del producto.
•
Los cambios en el color, tonalidad y texturas que sean naturales del material del zapato o bota de seguridad.
•
Pliegues o rugosidad ocasionadas por la flexión del empeine.
•
Productos que ya hayan sido manipulados por zapaterías, talleres de calzado u otro tipo de terceros, así como también daños ocasionados por arreglos y/o limpiezas inadecuadas.
Con la garantía de calidad PROTAR INDUSTRIAL SAS, se compromete:
•
En primer lugar, reparar los calzados en caso de ser posible, de lo contrario; A cambiar los calzados motivo del reclamo y en caso de no existir el mismo producto entregar otro de valor comercial similar al pagado.
•
Para solicitar una garantía, el cliente puede: acercarse durante la vigencia estipulada anteriormente a PROTAR INDUSTRIAL SAS, y realizar la entrega del producto motivo de la reclamación. Es de vital importancia que el producto de la reclamación sea entregado para verificación del personal técnico de nuestra empresa. El cliente recibirá una respuesta a esta solicitud en un término no mayor a 15 días hábiles. El producto reparado o la reposición serán entregados al cliente en el mismo sitio donde radicó la garantía.
GARANTIAS DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y OTROS
Se garantiza la calidad de todos los elementos de protección personal que vendemos a nuestros clientes hasta 90 días después de efectuada la compra, siempre que se presenten defectos de materiales o fabricación y que el producto haya recibido el uso adecuado.
Quedan excluidos de garantía productos que presenten:
•
Rasgones, raspones, pelones y/o ruptura de materiales o por daños ocasionados por insectos o roedores.
•
Daños ocasionados por accesorios o equipos externos no diseñados específicamente para dicho producto.
•
Daños generados por presencia de elementos nocivos (líquidos, acido, polvo, cuerpos orgánicos o inorgánicos, sustancias químicas, etc.) que no forman parte del equipo. Cuando se realice una instalación o montaje defectuoso o inadecuado del equipo y/o repuesto, que lo ponga a funcionar en condiciones que no cumplen con las especificaciones dadas por el fabricante.
•
Uso inadecuado del producto (Nivel de tensión, ambientes inadecuados). Situación que anulan garantía como los productos que presenten daños causados por condiciones de la naturaleza tales como: Terremotos, inundaciones, tormentas eléctricas etc.
•
Los números de serie de los productos sobre los cuales se hace la reclamación no concuerdan con los impresos en la factura que los ampara
Con la garantía de calidad PROTAR INDUSTRIAL SAS, se compromete:
•
En primer lugar, sustituir en caso de ser posible, de lo contrario; A cambiar los elementos de protección personal por el motivo del reclamo y en caso de no existir el mismo producto entregar otro de valor comercial similar al pagado.
•
Para solicitar una garantía, el cliente puede: acercarse durante la vigencia estipulada anteriormente a PROTAR INDUSTRIAL SAS, y realizar la entrega del producto motivo de la reclamación. Es de vital importancia que el producto de la reclamación sea entregado para verificación del personal técnico de nuestra empresa. El cliente recibirá una respuesta a esta solicitud en un término no mayor a 15 días hábiles. El producto reparado o la reposición serán entregados al cliente en el mismo sitio donde radicó la garantía
Cuando requieran cambios por tallas o referencias, debe quedar claro con el cliente que la mercancía debe estar en perfectas condiciones para la venta y realizar los siguientes pasos:
- Enviar carta de solicitud del cambio, explicando los motivos, al Asesor y/o soporte comercial. (excepto calzado por tallas)
- El analista de compras, revisa la devolución y los documentos y soportes que envía el cliente para su aprobación.
- El líder de logística y producción, revisa la mercancía y la factura que coincidan con el producto entregado y que este en buenas condiciones.
NOTA: Si el cambio es a solicitud del cliente, éste pagará el flete.
MERCANCÍA ROTA O QUEBRADA: Si el cliente observa al recibir la mercancía que esta ha sido mal manejada por la transportadora, deberá dejar constancia del estado de la mercancía escribiendo en la remisión dicha nota aclaratoria o haciendo la reclamación directamente a PROTAR INDUSTRIAL SAS. Inmediatamente al recibo de la mercancía. Es importante aclarar que reclamos por encima de este período con defectos de roturas o quebraduras no se responderán afirmativamente. No se acepta reclamaciones después de ocho (8) días de recibida la mercancía.
MERCANCÍA FALTANTE: En caso de cualquier anomalía en el despacho esta debe ser avisada por escrito en los próximos dos (2) días hábiles al despacho de la mercancía para proceder a hacer el reclamo a la compañía transportadora. Cualquier reclamo de faltantes fuera de este rango no será asumido por PROTAR INDUSTRIAL SAS.
NOTA: Si la mercancía no es revisada de inmediato se debe colocar: SIN VERIFICAR CONTENIDO
INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE SOLICITUD DE GARANTIA, DEVOLUCION, CAMBIOS Y RECLAMOS:
1.
El cliente debe enviar un email a sistemasdegestion@protar.com.co y/o protar@protar.com.co e incluir la siguiente información:
•
Tipo de producto comprado
•
Fecha de compra y comprobante de pago
•
Descripción del problema
•
Fotos de las zonas afectadas y de etiquetas del producto
•
Datos de contacto
•
Datos del asesor comercial asignado
El cliente debe enviar el producto físico a la oficina de PROTAR INDUSTRIAL SAS, en la dirección calle 18 #5-35 Of.301, para que sea inspeccionada. Por ningún motivo aceptaremos pagar fletes por devoluciones, hechas con pago en nuestras oficinas, sino han sido autorizadas previamente por escrito.
2.
En casos especiales se puede programar una cita en las oficinas del cliente para inspeccionar el producto.
3.
Para los productos importados y/o que no son de nuestra producción, la solicitud se escala al fabricante directo, donde dependemos de la segunda revisión por parte del mismo y confirmación de garantía y/o cambio.
4.
PROTAR INDUSTRIAL SAS, tiene el compromiso de dar respuesta en (15) días hábiles después de confirmar el envío físico del producto por parte del cliente.
SI LA SOLICITUD ES ACEPTADA:Se notificará por escrito el diagnostico técnico y se enviará el informe de PQRS, donde se indica las acciones a tomar para que la situación presentada no vuelve a ocurrir.
Después de las revisiones y el VB para la garantía por el área de calidad o fabricante del producto, PROTAR INDUSTRIAL S.AS, se compromete:
•
Arreglos físicos, si la prenda obedece a reparación.
•
Cambio y reposición de la prenda.
•
Se procede al envío.
SI LA SOLICITUD ES RECHAZADA:
• Se notificará por escrito el diagnostico técnico y las causales de rechazo de su petición.
• Se regresará el producto a la dirección registrada en la orden de compra con fletes a cargo del cliente.
- POLITICA DE HABEAS DATA -
POLÍTICA DE PRIVACIDAD, TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Entrada en vigencia 12 de diciembre de 2021
PROTAR INDUSTRIAL, sociedad por acciones simplificada, con domicilio en Cali, Colombia con NIT.900.873.166-4 (en adelante PROTAR) es respetuosa con los datos personales y la información que le suministran las diferentes personas (en adelante TITULAR o TITULARES).
En la presente Política de Privacidad, Tratamiento y Protección de Datos Personales (en adelante la “Política de Privacidad”) se establecen las finalidades, medidas y procedimientos establecidos para el uso de nuestras bases de datos, así como los mecanismos con los que cuentan todos los Titulares de los datos personales que sean tratados de cualquier manera por PROTAR, para que de manera permanente:
1. Recolecten, consulten, conozcan, actualicen, rectifiquen, supriman, eliminen y en general hagan valer sus derechos.
2. Soliciten, consulten, compartan, informen, reporten, procesen, modifiquen, actualicen, retiren o divulguen ante las entidades de consulta de bases de datos o ante cualquier otra entidad que maneje o administre bases de datos con los fines legalmente definidos para este fin.
La aceptación expresa o inequívoca de la presente política, implica su autorización para los usos y otros tratamientos que aquí se describen. La autorización puede constar en cualquier mecanismo que permita garantizar su posterior consulta, la autorización podrá constar: i) por escrito; ii) de forma oral; y/o (iii) mediante conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización. En ningún caso el silencio podrá asimilarse a una conducta inequívoca que otorgue autorización para el tratamiento de los datos personales del Titular. En todo caso, estas Políticas de Privacidad en ningún momento podrán interpretarse de forma alguna contraria a las leyes aplicables y a los derechos que le corresponden.
La presente Política de Privacidad (i) será aplicable a los datos personales que se encuentren registrados y/o se registren con posterioridad a la emisión de la presente Política de Privacidad; y (ii) regula los procedimientos de recolección, manejo y tratamiento de los datos personales recolectados por PROTAR directa o indirectamente a través de un tercero vinculado de alguna manera con PROTAR.
Conforme a las disposiciones normativas sobre los datos personales, el Titular de la información suministrada a PROTAR, tiene los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del tratamiento.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada.
c) Ser informado, previa solicitud, respecto del uso que se les dará a sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en las normas sobre datos personales.
e) Solicitar la supresión de los datos personales.
f) Revocar la autorización mediante la presentación de una solicitud y/o reclamo. Esta no procede cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
g) Solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que ordene la revocatoria de la autorización y/o la supresión de los datos.
h) Consultar de forma gratuita sus datos personales, al menos una vez cada mes calendario y cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de tratamiento de la Información.
Cuando PROTAR actúe como responsable del tratamiento de datos personales, bajo la definición de la Ley 1581 del 2012, PROTAR cumplirá con los siguientes deberes:
a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b) Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
c) Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e) Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
f) Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la citada Ley.
g) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
h) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
i) Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado.
j) Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
k) Tramitar las consultas y reclamos formulados, por los Titulares en los términos señalados en el marco normativo aplicable a la presente Política de Privacidad.
l) Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
m) Informar, a solicitud del Titular, sobre el uso dado a sus datos.
n) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares.
o) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
p) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
q) Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” en la forma en que se regula en la Ley.
r) Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
s) Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
t) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
El responsable del tratamiento de datos personales es PROTAR, NIT.900.873.166-4
Los siguientes son sus datos de contacto:
- Domicilio: Calle 18#5-35 piso 3, Cali, Colombia.
b) Correo electrónico: calidad@protarindustrial.com.co - c) Número de teléfono: (+57) 6024891317
PROTAR podrá recolectar, almacenar, usar, circular, transmitir o transferir, o suprimir, datos personales de un determinado Titular para las siguientes finalidades:
a) Mantener por cualquier medio conocido o por conocerse, una comunicación eficiente relacionada con los proyectos, programas, asociaciones publico privadas, alianzas para la reconciliación, y cualquier tipo de relación contractual y extracontractual, sea pública o privada que PROTAR desarrolle para sus fines comerciales.
b) Realizar estudios, análisis estadísticos, demográficos y de mercadeo, encuestas, capacitaciones, talleres formativos para todo tipo de población en Colombia, informes, resultados investigativos, conceptos y en general cualquier tipo de documento académico o comercial, privado o público, sean escritos, gráficos, o por cualquier medio conocido o por conocerse, así como para la socialización de políticas, proyectos, programas, resultados y cambios en poblaciones.
c) Contratación, ejecución, comercialización, publicidad, información, y en general cualquier tipo de acto relacionado con los proyectos, programas, asociaciones publico privadas, alianzas para la reconciliación, y cualquier tipo de relación contractual o extracontractual, sea pública o privada que PROTAR desarrolle para sus fines comerciales.
d) La transmisión o transferencia de datos a terceros para fines comerciales, administrativos, de mercadeo, estadísticos y/u operativos, y/o cualquiera de las finalidades incluidas en esta Política de Privacidad.
e) La transmisión de datos a autoridades públicas Colombianas, sean estas judiciales o administrativas, cuando exista un deber legal en cabeza de PROTAR, o mediando orden judicial o administrativa al respecto.
f) Cumplir con leyes, regulaciones o procesos legales, para detener o prevenir fraudes, delitos, ataques a la seguridad de PROTAR y sus filiales.
g) Cumplir con los contratos celebrados por PROTAR o con cualquier otro compromiso adquirido a por PROTAR con entidades públicas o privadas, o adquiridos por las entidades que pertenezcan a PROTAR, sus filiales, holdings, compañías relacionadas nacionales.
h) El pago de las obligaciones contractuales.
j) El envío y/o la recepción de mensajes con fines informativos, comerciales, publicitarios, y/o de atención al cliente.
k) Proporcionarle una efectiva atención al usuario.
l) Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de datos personales para su tratamiento y que sean comunicadas al Titular en el momento de la recolección de los datos personales, sean para PROTAR o para los fines de las entidades que pertenezcan a PROTAR, sus filiales.
Si el Titular proporciona sus datos personales, ésta información será utilizada sólo para los propósitos aquí señalados, y PROTAR no procederá a vender, licenciar, transmitir o divulgar la misma fuera de PROTAR, o de las entidades que pertenezcan a PROTAR, sus filiales, holdings, compañías relacionadas nacionales, extranjeras, socios financiadores, o a quien represente sus derechos u ostente en el futuro la calidad de contratante, acreedor, cesionario o cualquier calidad frente a PROTAR o al Titular de la información, salvo que:
(i) El Titular otorgue su autorización consentida, de forma expresa a hacerlo;
(ii) Sea necesario para permitir a los contratistas, agentes, asociados, afiliados y/o financiadores para prestar los servicios que les hemos encomendado;
(iii) Con el fin de proporcionar los servicios de PROTAR o de las entidades que pertenezcan a PROTAR, sus filiales, holdings, compañías relacionadas nacionales, extranjeras, así como a sus socios financiadores;
(iv) Sea divulgada a las entidades o sociedades que prestan servicios conjuntamente con nosotros, o en nuestro nombre, o a otras entidades con las cuales tenemos asociaciones o acuerdos o sus filiales, holdings, compañías relacionadas nacionales, extranjeras, así como a sus socios financiadores;
(v) Tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión u otro proceso de restructuración;
(vi) Según sea requerido o permitido por la ley, o autoridad administrativa.
Los datos personales podrán ser transmitidos o transferidos a terceros en la medida necesaria para cumplir las finalidades descritas en la Política de Privacidad, o cuando la transferencia sea requerida por la ley u ordenada por alguna autoridad competente.
PROTAR podrá pedir expresamente los datos que sean necesarios para cumplir la finalidad de la base de datos, los cuales son -entre otros- su nombre y apellidos, tipo y número de identificación, fecha de nacimiento, género, nacionalidad y país de residencia, dirección de correspondencia, teléfono de contacto (personales y/o laborales), correo electrónico, profesión u oficio, experiencia, lugar de trabajo, referencias e historia laboral, Ingresos mensuales, necesidades e intereses, opiniones y perspectivas sobre diferentes temas de su interés o sobre sus experiencias sociales, educativas o familiares.
Los datos podrán ser suministrados a PROTAR, recolectados personalmente, obtenidos mediante consulta a terceros que administren bases de datos, o recolectados en eventos, encuestas, propuestas, formularios, solicitudes de participación en proyectos, programas, a través de los procesos de caracterización que se realizan para ejecutar un proyecto, a través de la página web, landings, mini sitio, con líderes, invitaciones, reclamaciones, solicitudes, etc.
La recolección, almacenamiento, uso, circulación, transferencia, transmisión, o supresión de datos personales durante el desarrollo de las actividades descritas en la presente Política de Privacidad, requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del Titular de los mismos.
La autorización para el tratamiento de la información personal requerida en los distintos escenarios de tratamiento descritos en la presente Política de Privacidad, es obtenida a través de las solicitudes y avisos de privacidad puestos a disposición del Titular en cada uno de los canales o puntos de captura de información física, verbal o digital asociados a la operación de PROTAR, los cuales han sido dispuestos mediante formularios, avisos o declaraciones que informan al Titular sobre la captura y posterior tratamiento de sus datos personales, sus finalidades, derechos, canales para el ejercicio de sus derechos y de ser procedente, la forma de acceder a la presente Política de Privacidad.
La autorización del Titular para el tratamiento de los datos será otorgada de forma expresa y su manifestación podrá́ darse bajo las distintas modalidades establecidas en la ley, tomando en consideración la naturaleza de cada uno de los canales de recolección de información, siendo esta escrita, verbal o mediante actuaciones o conductas inequívocas del Titular.
Prueba de la autorización.
La autorización del tratamiento de los datos recolectados en el desarrollo de las actividades descritas en la presente Política de Privacidad, dependerá́ de la naturaleza del canal o punto de recolección de información. El medio de prueba para acreditar la efectiva autorización del tratamiento dependerá́ del tipo de mecanismo utilizado para obtener la autorización, siendo ejemplo de ello el formato suscrito, el registro de aceptación o ingreso a la página web, la grabación de la conversación, el ingreso a la aplicación, entre otros. En los eventos de aceptación por medio de conductas inequívocas, se tomará como suficiente prueba de la aceptación por parte del Titular, el conjunto integrado de los siguientes elementos:
a) El modelo de solicitud de autorización puesto a disposición del Titular al momento de capturar sus datos.
b) La indicación expresa en el modelo de solicitud de autorización, de la conducta inequívoca del Titular que constituye autorización del tratamiento.
c) La evidencia de la realización de la conducta inequívoca por parte del Titular, siendo factible acreditar la información suministrada por el Titular u otro tipo de evidencia de aceptación expresa según la naturaleza del canal.
Mediante el suministro voluntario de alguno de los datos personales en la forma señalada en el numeral 6 anterior, y/o la autorización expresa verbal o por escrito, el Titular autoriza de manera previa, expresa e inequívocamente a PROTAR para recolectar y tratar sus datos personales y cualquier otra información que suministre, así como para realizar el tratamiento sobre sus datos personales, de conformidad con esta Política de Privacidad y la ley, a través de eventos, encuestas, propuestas, formularios, solicitudes de participación en proyectos, programas, a través de la página web, landings, mini sitio, con líderes, invitaciones, reclamaciones, solicitudes.
PROTAR recopilara en su sistema interno la totalidad de autorizaciones expresas sin importar el medio por el cual han sido obtenidas, siempre y cuando se ajusten a la legislación colombiana.
PROTAR podrá solicitar autorización para el uso, procesamiento, almacenamiento, circulación, transferencia o transmisión de los datos o información del Titular para propósitos diferentes a los expresados en la presente Política de Privacidad, para lo cual publicará los cambios en la presente Política de Privacidad en su página web , o en cualquier medio público que estime conveniente según el caso.
PROTAR podrá desarrollar aplicaciones, plataformas, páginas web o en general cualquier tipo de sistema informático de propósito interno o externo con destino a uno o múltiples usuarios, en adelante denominada de forma conjunta o genérica como “Aplicaciones”.
El desarrollo de las aplicaciones podrá realizarse directamente por PROTAR o a través de terceros desarrolladores que suministren, apoyen o asesoren en las distintas fases del desarrollo o en la infraestructura tecnológica para su operación y mantenimiento.
El desarrollo, operación, mantenimiento y actualización de Aplicaciones se realizará tomando en consideración los estándares, procedimientos y controles necesarios para promover la seguridad, privacidad y adecuado tratamiento de los datos personales involucrados.
En las Aplicaciones se dará aplicación a los principios, postulados y demás elementos descritos en la presente Política de Privacidad, sin perjuicio que PROTAR pueda desarrollar términos y condiciones especiales de uso para determinada Aplicación.
Respecto al uso de cookies.
Las cookies son secuencias de texto que se instalan en el disco duro del equipo terminal del usuario al momento de visitar un sitios web o aplicación en general. El uso de estas cookies permitirá, por ejemplo, indicar si el usuario ya ha ingresado con anterioridad o si es la primera vez, así como a identificar qué características del sitio son las más interesantes para el usuario. En este orden de ideas, las cookies podrán ser utilizada por PROTAR para mejorar la experiencia en línea del usuario al guardar sus preferencias cuando visite las Aplicaciones de PROTAR.
PROTAR en el desarrollo de sus actividades, en particular con relación a la gestión de medios digitales, podrá hacer uso de cookies propias o de terceros tanto en plataformas propias o aquellas gestionadas por encargo, lo anterior con el propósito de determinar, por ejemplo, cuántos usuarios visitaron las aplicaciones accedidas.
Eventualmente, el uso de cookies por parte de PROTAR se centrará en el uso de “cookies de personalización”, que se emplean para identificar a los visitantes que vuelven a visitar los sitios web, así́ como “cookies analíticas”, que controlan el uso que hacen los visitantes de los sitios web y aplicaciones, ayudando a entender mejor qué contenido pasan más tiempo leyendo los usuarios y visitantes.
Siendo así, las principales cookies a emplear por PROTAR, corresponden a los siguientes:
a) Analíticas: Estas cookies ayudan a mejorar los Sitios web con el tiempo, brindando información sobre cómo se utilizan las distintas secciones de los Sitios web y cómo interactúan los usuarios con dichos Sitios. La información recopilada es anónima y de carácter estadístico.
b) Autenticación: Estas cookies se emplean para identificar individualmente a los visitantes de los Sitios web. Cuando un usuario inicia una sesión en los Sitios web, estas son las cookies que permiten recordar quién es para poder darle acceso a sus preferencias o configuraciones personales. Estas cookies ayudan a preservar la seguridad del sitio.
c) Sesión: Estas son cookies diseñadas para garantizar que la visita a las Aplicaciones, sean lo más agradable posible. Sus principales funciones son las siguientes:
• Permitir identificar un dispositivo cuando acceda a la Aplicación, para que no se considere al usuario como un visitante nuevo cada vez que acceda a otra sección de la aplicación.
• Estar seguro de que cada uno de los servidores empleados para alojar la aplicación, da servicio al mismo número de usuarios, permitiendo navegar de forma más eficiente.
• Anotar las funciones de su navegador.
De igual forma, las cookies son utilizadas para recordar preferencias de los usuarios de las aplicaciones, lo cual implica que:
• Si el usuario de la aplicación borra todas sus cookies, tendrá que volver a actualizar sus preferencias.
• Si el usuario usa un dispositivo, perfil de ordenador o navegador distintos, tendrá que volver a comunicar sus preferencias.
La mayoría de los navegadores indican como rechazar nuevas cookies, como recibir notificaciones de nuevas cookies y cómo desactivar las cookies existentes.
Respecto al uso de Balizas web (Web beacons).
Eventualmente, PROTAR podrá́ hacer uso en sus aplicaciones de “balizas web” (también conocidas como “etiquetas de internet”, “etiquetas de píxeles” o “GIF transparentes”). Estas balizas web permiten a terceros obtener información como la dirección de IP del ordenador que haya descargado la página en la que se encuentre la baliza, la URL de la página en la que esté la baliza, la hora en que se visualizó la página donde esté la baliza, el tipo de navegador utilizado para ver la página y la información de las cookies establecidas por dicho tercero.
Respecto al uso de Direcciones IP.
Una dirección de IP es un identificador único que algunos dispositivos electrónicos emplean para detectarse y comunicarse a través de internet. Eventualmente al visitar, usar o acceder una Aplicación de PROTAR, sea esta gestionada directamente o través de un tercero, se podrá visualizar la dirección de IP del dispositivo que emplee el usuario o Titular de información para conectarse a internet. Esta información ser utilizada para determinar la ubicación física general del dispositivo y saber de qué regiones geográficas proceden los visitantes o usuarios de las Aplicaciones con miras a facilitar o permitir la prestación de un servicio, por ejemplo, para la georreferenciación del usuario o Titular de la información con miras a facilitar el proceso sus programas y proyectos.
El Titular autoriza expresamente a PROTAR para que éste almacene sus datos de la forma que considere más oportuna y cumpla con la seguridad requerida para la protección de los datos de acuerdo con los estándares normales y razonables aplicables a entidades como PROTAR.
Las bases de datos que tenga PROTAR cumplirán con el Registro Nacional de Bases de Datos en las condiciones establecidas por el Decreto 886 de 2014.
Las medidas de seguridad con las que cuenta PROTAR buscan proteger los datos de las personas en ellas incluidas, en aras de impedir su adulteración, pérdida, usos y accesos no autorizados. Para ello, PROTAR, de forma diligente implementa medidas de protección humanas, administrativas y técnicas que razonablemente estén a su alcance. El Titular acepta expresamente esta forma de protección y declara que la considera conveniente y suficiente para todos los propósitos.
De igual forma, PROTAR y/o las entidades que pertenezcan a su grupo empresarial, sus filiales, holdings, subsidiarias, compañías relacionadas, nacionales y/o extranjeras, podrán contratar a terceras personas, proveedores de servicios y/o a otras empresas, agentes o contratistas (“Proveedores de Servicios”) para que presten servicios en nombre de PROTAR, como servicios de comunicaciones, infraestructura y servicios de TI, que personalizan y mejoran los servicios de PROTAR, servicios para brindar atención al cliente, para analizar y mejorar los datos (incluida la información relativa a la interacción de los usuarios con los servicios prestados por PROTAR), y para que procesen y lleven a cabo encuestas a las personas. En el transcurso de la prestación de dichos servicios, estos Proveedores de Servicios pueden tener acceso a su información personal y/o datos personales. Sin embargo, PROTAR no les brinda autorización para que usen o divulguen la información personal y/o datos personales, a menos de que esté relacionada con los servicios que ellos directamente proporcionan. Estos Proveedores de Servicios estarán igualmente obligados a adherirse y dar cumplimiento a las políticas y manuales de seguridad de la información, así como a los protocolos de seguridad que aplicamos a todos nuestros procesos.
Todo contrato de PROTAR con terceros (contratistas, consultores externos, colaboradores temporales, entidades públicas, etc.) que involucre el tratamiento de información y datos personales, incluye un acuerdo de confidencialidad que detalla sus compromisos para la protección, cuidado, seguridad y preservación de la confidencialidad, integridad y privacidad de la misma.
PROTAR podrá compartir los datos personales y/o las bases de datos con las empresas sus filiales, matrices, holdings, y/o cualquier tipo de compañía relacionada nacional y/o extranjera de PROTAR, según sea necesario para: procesar, almacenar, usar, circular, transferir, transmitir, los datos; brindar acceso a nuestros servicios; proveer servicio al cliente; tomar decisiones sobre mejoras en el servicio y desarrollo de los programas e iniciativas; y de acuerdo con lo descrito en la Política de Privacidad.
Dentro del compromiso legal y corporativo de PROTAR para garantizar la confidencialidad de la información personal, se establecen como principios generales para el tratamiento de la información, en desarrollo de los ya presentes en la Ley 1581 del 2012 y el capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, y demás normas aplicables, los siguientes:
a) Principio de legalidad: no habrá tratamiento de información personal sin observar las reglas establecidas en la normatividad vigente.
b) Principio de finalidad: la incorporación de datos a las bases físicas o digitales de PROTAR deberá obedecer a una finalidad legítima.
c) Principio de libertad: PROTAR realizará tratamiento de datos personales cuando cuenten con la autorización de los Titulares de dichos datos personales, o cuando por ley exista una facultad para hacerlo, en los términos del art. 3° literal a) y 6° literal a) de la Ley 1581 del 2012, así como la sección II del capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015.
d) Principio de veracidad y calidad: PROTAR propenderá porque la información de los Titulares sea veraz y se encuentre actualizada, para lo cual dispondrá de medios eficientes para la actualización y rectificación de los datos personales.
e) Principio de transparencia: dentro de los mecanismos que se establezcan para el ejercicio de los derechos de los Titulares de la información personal, se garantizará al Titular y a sus causahabientes, así como a los terceros autorizados por este, el acceso a la información sobre datos personales que le conciernan.
f) Principio de acceso y circulación restringida: PROTAR se compromete a garantizar que únicamente personas autorizadas podrán acceder a la información personal. Asimismo, su circulación se limitará al ejercicio de las finalidades autorizadas por el usuario o por la normatividad. PROTAR dispondrá de medios contractuales para garantizar la confidencialidad y circulación restringida de la información.
g) Principio de seguridad: PROTAR adelantará todas las medidas técnicas, administrativas y humanas para garantizar que la información personal de los Titulares, almacenada en bases de datos físicas o digitales, no circule o personas no autorizadas accedan a ella.
h) Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de datos públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
i) Autorización previa: Todo tratamiento de datos personales se llevará cabo una vez se haya obtenido la autorización previa, expresa e informada del Titular, salvo que la Ley establezca una excepción a esta regla. En caso de que los datos personales hayan sido obtenidos con anterioridad a la expedición del Decreto 1377 de 2013, PROTAR buscará los medios ordinarios y alternativos pertinentes para convocar a los Titulares y obtener su autorización retroactiva, siguiendo los lineamientos establecidos en dicho Decreto y las normas concordantes.
(i) Persona encargada de peticiones, consultas y reclamos. PROTAR tendrá a disposición de los Titulares una persona encargada para atender las peticiones, consultas y reclamos de los Titulares para ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos y revocar su autorización es calidad@protarindustrial.com.co
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al Titular los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Los datos personales incorporados en la base de datos estarán vigentes durante el plazo necesario para cumplir sus finalidades. PROTAR no usará la información del Titular más allá del plazo razonable que exija la finalidad que fue informada al Titular de los datos personales. Por lo anterior, los datos personales solo pueden ser tratados durante el tiempo y en la medida que el propósito de su tratamiento lo justifique.
Los datos personales incorporados en la base de datos cumplirán con el Registro Nacional de Bases de Datos creado por la Ley 1581 de 2012 y reglamentado por el Decreto 886 de 2014.
PROTAR se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad con el fin de adaptarlas a nuevos requerimientos de tipo legal, jurisprudencial, técnico, y en general, cuando sea necesario para prestar un mejor servicio. Cualquier cambio sustancial en las políticas de tratamiento, será comunicado oportunamente a los Titulares mediante la publicación en nuestros portales web. En caso tal que los Titulares no se encuentren de acuerdo con la nueva Política de Privacidad, podrán ejercer sus derechos por medio del procedimiento consagrado en la presente Política de Privacidad.
La legislación nacional vigente en materia de protección de datos personales está contenida en la Constitución Política de Colombia, Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, la Ley 1266 de 2008, el Decreto 886 de 2014, el Decreto Único 1074 de 2015, y las demás normas, sentencias jurisdiccionales, demandas de constitucionalidad que lo modifiquen o complementen.
Al hacer clic en “Enviar”, autorizo la recolección y tratamiento de datos personales y cualquier otra información suministrada a PROTAR, de conformidad con la Política de Privacidad.